| 
  
          | 
 Curriculum Vitae Málaga (1966). Perteneciente a la tercera generación de una dinastía 
              de músicos, Javier Claudio Portales comienza sus primeros estudios 
              de violín con su abuelo, continuándolos en el Conservatorio de su 
              ciudad natal. Completa su formación con los violinistas Agustín 
              León Ara en España, Igor Ozim en Luxemburgo y Michael Grube en Austria. 
              Ha obtenido las máximas calificaciones y el título superior en violín 
              y música de cámara, así como el Premio de Honor Extraordinario fin 
              de carrera en su especialidad. Número uno de su promoción en Andalucía 
              en el concurso-oposición para profesor de violín (1990). Premiado 
              en el Gran Premio Internacional de España de Violín (1991).
 Interesado por la pedagogía acude a cursos especializados en España 
            y otros países:  República Popular China (“Escuela de Talentos de Shanghai”). 
            Ha sido invitado como ponente para ofrecer cursos, audiovisuales y 
            conferencias en el territorio nacional: II Curso Nacional de Didáctica 
            y Pedagogía Musical (Murcia 2000) y III Curso de Didáctica y Pedagogía 
            Musical (Madrid 2002).
 |   |  | 
         
      Autor de numerosos artículos para revistas especializadas, y libros. 
      Como violinista ha integrado diferentes agrupaciones camerísticas 
      como el dúo de violines “I. Pleyel”, Trío “F.Schubert” y Dúo “Claudio-Melero”. 
      Actualmente integra el dúo de violín y piano “Claudio-Peralta”y el 
        Trío “R. Mitjana”. Ha ofrecido recitales por toda la geografía nacional 
      y norteafricana. Ha colaborado como concertino en las orquestas: Joven 
      Orquesta del Conservatorio Superior de Málaga, Orquesta del Real Conservatorio 
      Superior de Granada, Orquesta Sinfónica de Málaga, Camerata Clásica 
      Andaluza y Orquesta de Cámara de la Universidad de Málaga.Con estas formaciones ha actuado 
      en España, Francia e Italia. Como solista ha ofrecido conciertos 
      y giras con la “Joven Orquesta del Conservatorio de Málaga”, “Orquesta 
      Sinfónica de Málaga”, “Camerata Clásica Andaluza” y “Salem Festival 
      Kammerorchester” (con actuaciones en Bodman y Varde -Dinamarca-, 
        Hamburgo y Berlin -República Federal Alemana-, realizando grabaciones 
      para diferentes cadenas de radio y Tv. Ha participado en numerosos 
      cursos y encuentros: “I Curso para instrumentista de arco” (Sevilla, 
      1986) , “ II Curso para instrumentistas de arco” (Málaga, 1986), 
      “Joven Orquesta Nacional de España” (Valencia, 1987), “Curso de 
      Violín, técnica e interpretación” (Tenerife, 1997), “Curso Universitario 
      Internacional de Música Española” (Santiago, 1988), “Curso de violín” 
      (Sevilla, 1988), “Curso de violín-viola” (Málaga, 1988), “Curso 
      de violín de Granada” (Granada, 1990), “Curso de formación para 
      profesores de violín” (Málaga, 1992), trabajando con profesores 
      como Pedro León, George Homoky, Víctor Martín, Bretislav 
      Novotny, Agustín León Ara, ... Fundador y director durante diez 
      años de la Joven Orquesta de Cámara “Rosa Faria” de Málaga realizó 
      numerosos conciertos en España y República Federal Alemana -Munich- 
      (1989), con ellos ha grabado el primer C.D. de una Joven Orquesta 
      Andaluza, que incluye además obras propias. Ha sido profesor de 
      violín y jefe de Departamento en el Real Conservatorio “Victoria 
      Eugenia” de Granada y en el Conservatorio Profesional “Manuel Carra”de 
      Málaga. En el año 2008, ha sido nombrado por la Junta de Andalucía como ponente
      en la redacción del Currículo de las enseñanzas Elementales de Música para
      la Comunidad Autónoma Andaluza.
 
 Ocupa una cátedra de violín en el Conservatorio Superior de Málaga. 
      Toca un violín italiano del constructor Josep Odoardi fechado en 
      1781. Ha realizado el curso de doctorado de Comunicación 
      y Música en la Facultad de Comunicación de Málaga y actualmente imparte clases  de Pedagogía y Didáctica en la Facultad de 
      Ciencias de la Educación de Málaga.
 
 
 |  |